Hombres armados en Tierralta
Colombia

Tierralta, Córdoba: Ejército dice que hombres armados encapuchados, posiblemente son militares

El Ejército manifiesta mediante un comunicado que “posiblemente” sean soldados del batallón de Infantería número 33. Los videos muestran a hombres fuertemente armados enfrentando a pobladores de una vereda de Tierralta. Incluso apuntan con una pistola a una mujer que tiene en sus brazos a un niño.

El Ejército Nacional admitió, a través de un comunicado, que los hombres armados que aparecen en en varios videos mientras intimidan a la población en la vereda El Manso de Tierralta, Córdoba, “posiblemente” sean militares.

“Una vez hacen presencia las tropas en terreno, se pudo evidenciar que posiblemente soldados del Batallón de Infantería N.33 “Batalla de Junín”, de la Décima Primera Brigada, estarían inmersos en un posible acto de violencia contra la población civil y sujetos de especial protección constitucional”, dice la comunicación, emitida este miércoles a las 5:00 de la mañana.

El Ejercito  confirma, además, que los hechos ocurrieron el 11 de septiembre, tal como se había dicho inicialmente, y rechaza este tipo de comportamientos pues, manifiesta, no representan los principios de la institución.

“Inmediatamente se conoció la información, se desplazó una comisión inspectora, y ya se encuentra en el lugar de los hechos verificando los procesos y procedimientos efectuados por parte de la unidad militar. De la misma manera se dio aviso a las autoridades competentes y se iniciará la indagación disciplinaria correspondiente, de conformidad con los parámetros establecidos en la Ley 1862 de 2017”, dice el comunicado de seis puntos.

Blu Radio conoció que hay algunos detalles de cómo se logró identificar que estos hombres hacen parte del Ejército:

  • Uno de los indicios más reveladores es el tipo de armas que portan estos individuos. Los fusiles en sus manos son de uso exclusivo de la tropa regular del Ejército. Esta característica es fundamental, ya que estos fusiles no están disponibles para el público en general y su posesión requiere una relación directa con una entidad militar..
  • El segundo elemento es un objeto que está en una de las armas que es denominado el “cartucho de la vida” y que está marcado de color amarillo y que también solamente es usado por la fuerza pública.
  • El último elemento tiene que ver con las coordenadas, pues después de realizar una verificación con las unidades territoriales del Ejército, una de ellas coincide con el de la Policía.

Comunicado del Ejército:

El Comando de la Séptima División, frente a un video que circula en diferentes redes sociales, se permite informar que:

  1. En la tarde de antier, 11 de septiembre de 2023, se tuvo conocimiento de la presencia de hombres armados en la vereda El Manso, del municipio de Tierralta, Córdoba.
  2. Tan pronto es recibida la información, se ordenó el desplazamiento de una unidad militar para brindar seguridad a los habitantes de este sector.
  3. Una vez hacen presencia las tropas en terreno, se pudo evidenciar que posiblemente soldados del Batallón de Infantería N.33 “Batalla de Junín”, de la Décima Primera Brigada, estarían inmersos en un posible acto de violencia contra la población civil y sujetos de especial protección constitucional.
  4. Inmediatamente se conoció la información, se desplazó una comisión inspectora, y ya se encuentra en el lugar de los hechos verificando los procesos y procedimientos efectuados por parte de la unidad militar.
  5. De la misma manera se dio aviso a las autoridades competentes y se iniciará la Indagación disciplinaria correspondiente, de conformidad con los parámetros establecidos en la Ley 1862 de 2017.
  6. Este comando rechaza este tipo de comportamiento, el cual es claramente incorrecto y no representa los principios y valores enseñados en las escuelas de formación del Ejército Nacional, donde siempre se resalta el respeto absoluto por los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Por: Valentina Osorio