Dayro Moreno regresa a la Selección Colombia tras nueve años de ausencia.

El fútbol colombiano está viviendo una noticia que parecía lejana pero que la afición pedía a gritos: Dayro Moreno fue convocado nuevamente a la Selección Colombia. Néstor Lorenzo decidió incluir al delantero de 39 años para los partidos de Eliminatorias al Mundial 2026 frente a Bolivia y Venezuela, duelos que pueden marcar la clasificación definitiva de la Tricolor.

El atacante del Once Caldas atraviesa un momento brillante en su carrera. Es el máximo goleador histórico del fútbol colombiano con 370 anotaciones, por encima de Radamel Falcao García (356) y Víctor Aristizábal (346). Además, lidera la tabla de artilleros de la Copa Sudamericana 2025 con ocho goles, superando a figuras como Ismael Díaz (Universidad Católica) y Junior Paredes (Academia Puerto Cabello).

Su historia con la Selección también tiene capítulos memorables. Moreno suma tres goles con la camiseta nacional, el más recordado aquel del 20 de noviembre de 2007 en El Campín, cuando anotó en la victoria 2-1 frente a Argentina por Eliminatorias. Los otros llegaron en amistosos contra Venezuela (2010) y Haití (2016).

La última convocatoria de Dayro con Colombia se dio en septiembre de 2016, en los partidos contra Venezuela y Brasil, rumbo al Mundial de Rusia 2018. Ese mismo año también estuvo en la Copa América Centenario, donde disputó su último compromiso oficial con la Tricolor, el 17 de junio ante Chile en cuartos de final.

Desde entonces pasaron nueve años y muchos creían que su ciclo había terminado. Sin embargo, su vigencia, olfato goleador y liderazgo en el Once Caldas convencieron a Lorenzo para darle una nueva oportunidad en un momento decisivo para el país.

Dayro, que en 2011 también jugó en Eliminatorias frente a Argentina en Barranquilla (entró por Dorlan Pabón), regresa con la ilusión intacta de aportar su experiencia en la recta final hacia la Copa del Mundo.

Con este llamado, el histórico artillero manizaleño se convierte en la gran sorpresa de la convocatoria, un regreso que mezcla nostalgia, justicia y esperanza para una Selección que busca su séptima clasificación mundialista consecutiva.

Por Daniel Lozano

Scroll to Top