- El Primer Consejo Territorial de Seguridad Vial del año trazó una ambiciosa meta con apoyo de autoridades nacionales. Solo entre enero y mayo de 2025, el departamento registró 253 víctimas fatales en siniestros viales.
En un paso decisivo para salvaguardar la vida de los ciudadanos, la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, llevó a cabo el Primer Consejo Territorial de Seguridad Vial de 2025, con el objetivo de consolidar acciones que mejoren la seguridad en las vías del departamento.
“Como resultado de esta importante reunión, se ha reafirmado el compromiso de mantener un trabajo articulado entre los niveles nacional, departamental y municipal. Dentro de las acciones claves está reducir en un 50% las muertes y lesiones graves por siniestros viales para el año 2030. Esta meta está en línea con las directrices del Plan Departamental de Desarrollo 2024-2028 y el Plan Departamental de Seguridad Vial 2025-2036”, destacó Fernanda Bautista, directora de Política Sectorial.Sectorial.
Este espacio, convocado y liderado por la Gobernación en el marco de la reglamentación del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, permitió analizar la alarmante situación actual.
Entre enero y mayo de 2025, Cundinamarca ha registrado 253 víctimas fatales, lo que representa un aumento del +1,2 % respecto al año anterior respecto al año anterior. Se destacó que más del 50% de estos lamentables casos ocurren en zonas rurales y durante los fines de semana, un dato que subraya la urgencia de las medidas”,
Durante la jornada, también se presentaron los avances del Plan Departamental de Seguridad Vial 2025-2036, así como la actualización de instrumentos clave para la intervención territorial.
La Secretaría de Movilidad impulsará la implementación de estrategias que fortalezcan el programa de ciclistas escolares, amplíen la cobertura de las acciones pedagógicas y refuercen los puntos críticos de control.
El próximo Consejo Territorial se convocará en noviembre para dar seguimiento a los compromisos adquiridos y continuar impulsando una movilidad más segura en el departamento.