Más de 26.000 solicitudes fueron radicadas entre enero y junio, en una muestra del creciente acceso ciudadano a los servicios de ordenamiento territorial en el departamento.
La Agencia Catastral de Cundinamarca cerró el primer semestre del año con una cifra significativa: 12.946 trámites catastrales resueltos y 8.080 productos entregados a los ciudadanos, entre certificados, planos y fichas prediales.
Estos resultados reflejan el ritmo creciente de la demanda por servicios relacionados con la actualización y conservación catastral en el departamento.
En total, 26.988 personas radicaron solicitudes entre el 1 de enero y el 19 de junio, lo que ha puesto a prueba la capacidad operativa de las 25 ventanillas habilitadas por la entidad en municipios donde ya se ha actualizado la base catastral.
Según Rhonal Donato Pérez, profesional de la Subgerencia de Conservación, Actualización y Formación, el trabajo técnico y jurídico ha sido clave para garantizar información confiable y actualizada, fundamental para el ordenamiento territorial de Cundinamarca.
La mayoría de las atenciones se concentraron en trámites de consulta o radicación, que representaron el 58,8 % del total de turnos. Les siguieron procesos de correspondencia o notificación (24,9 %), peticiones o quejas (10,9 %) y solicitudes de productos catastrales (5,5 %).
Entre los documentos más requeridos se encuentran los certificados de avalúo catastral, planos de zonas urbanas y rurales, certificados especiales y copias de resoluciones. Todos están disponibles para consulta en línea en el sitio web de la entidad: www.acc.gov.co.
Para Leidy Sierra, coordinadora del área de Conservación, estos datos no solo evidencian una demanda sostenida, sino que permiten proyectar mejoras en la planeación de personal y servicios. “Las cifras nos permiten anticiparnos, redistribuir recursos y ofrecer una atención más eficaz en los momentos de mayor afluencia”, explicó.