Cundinamarca reduce delitos de alto impacto en 2025 e intensifica ofensiva contra secuestro y extorsión

Cundinamarca reportó reducciones de hasta 87% en delitos como hurto y abigeato, y anunció el refuerzo de fiscales, patrulleros y unidades especializadas para enfrentar el aumento del secuestro y la piratería.

Cundinamarca registró en lo corrido de 2025 una disminución sostenida en delitos de alto impacto, según el balance presentado por la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana en el comité quincenal de seguridad y orden público, que contó con la presencia de la Fiscalía Seccional, la Policía Nacional y la Décimo Tercera Brigada del Ejército.

Las cifras muestran caídas destacadas: abigeato (-87%), hurto a automotores (-52%), hurto a comercio (-48%), hurto de motocicletas (-31%), amenazas (-31%), hurto a personas (-26%), hurto a residencias (-25%), lesiones personales (-12%), violencia intrafamiliar (-12%), lesiones en accidentes de tránsito (-6%), extorsión (-3%) y homicidio (-2%). En conjunto, la reducción más significativa fue en el hurto a personas, con 2.600 casos menos que en 2024.

No obstante, se registraron aumentos en piratería (400%, equivalente a cuatro casos más) y secuestro (150%, con seis casos adicionales), lo que llevará a la implementación de acciones operativas y preventivas focalizadas.

Entre las medidas anunciadas están el refuerzo de la Fiscalía Seccional de Cundinamarca con nuevos fiscales para prevención e investigación, el fortalecimiento de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) y la creación de un esquema de atención 24/7 con cuatro fiscales de turno permanente. Además, se incorporarán 130 patrulleros en 62 municipios y se potenciará el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) con 46 policías adicionales para combatir el secuestro y extorsión, además de brindar atención especializada a las víctimas.

Scroll to Top