- La Unidad de Pensiones ha tramitado más de mil bonos sin necesidad de procesos judiciales, garantizando el derecho pensional de exservidores públicos.
Con el propósito de honrar el compromiso con quienes entregaron años de servicio al departamento, la Unidad de Pensiones de Cundinamarca ha tramitado, hasta la fecha, un total de 1.035 bonos pensionales por un valor superior a $83 mil millones, asegurando el acceso al sistema pensional a exfuncionarios del régimen público y privado, sin necesidad de medidas judiciales ni afectaciones presupuestales.
El avance ha sido posible gracias al trabajo técnico de la Subdirección de Estudios Económicos y Actualización del Pasivo Pensional, que sustancia y proyecta los bonos tipo A —dirigidos a fondos privados como Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia— y tipo B, correspondientes a Colpensiones.
Durante 2024, se reconocieron 821 bonos y se pagaron 528, por un monto superior a $66 mil millones. En lo corrido de 2025, ya se han reconocido 214 bonos y pagado 152, superando los $17 mil millones.
“Vale la pena subrayar la labor que se realiza en la Subdirección… ese dinero es recurso fundamental para el reconocimiento de la pensión. Si no hacemos un trabajo eficiente, la persona no podrá pensionarse. Y sería una vergüenza para nosotros, más tratándose de exfuncionarios que le dieron su vida al departamento”, afirmó Miguel Ángel Sánchez Medina, director general de la Unidad, en entrevista con la emisora Ortiz Apolinar.
Estos bonos son reconocidos a personas que, tras elegir régimen pensional en el marco de la Ley 100 de 1993, cumplieron con los requisitos de edad y semanas cotizadas para acceder a la pensión. Es importante no confundirlos con las indemnizaciones sustitutivas, que aplican a quienes no consolidaron el derecho pensional por periodos laborales muy breves.