El departamento presentó sus avances en control interno, reconocido con una calificación de 98,7/100 en el IDI-MECI y con programas que han llegado a 13 provincias y 88 municipios.
La Gobernación fue invitada como panelista central al Conversatorio “Buenas Prácticas de Control Interno”, organizado por la Gobernación de Boyacá para compartir experiencias exitosas y fortalecer la gestión pública regional. La participación del departamento se dio en reconocimiento al liderazgo institucional alcanzado en materia de control interno y a la proyección de su gestión en el país.
El encuentro reunió a representantes de las Oficinas de Control Interno de Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Nobsa y de entidades descentralizadas. Durante la instalación, la jefe de Control Interno de Boyacá, ingeniera María Eugenia Beltrán Siachoque, destacó el trabajo de Cundinamarca como referente nacional por sus resultados y metodologías aplicadas en el territorio.
La presentación de Cundinamarca estuvo a cargo de la jefe de la Oficina de Control Interno, Dra. Yoana Marcela Aguirre Torres, quien expuso los principales logros del departamento:
Primer lugar nacional en Sistema de Control Interno, con una calificación de 98,7/100 en el Índice de Desempeño Institucional – IDI del MECI, resultado que evidencia excelencia en su administración pública.
Conversatorios de Buenas Prácticas realizados en 13 provincias y 88 municipios, con más de 420 líderes institucionales y 90 horas de diálogo técnico, impulsando transparencia, innovación y mejora continua.
Plan Monitor Estratégico de Control Interno – MECIC, reconocido por su carácter innovador, con 13.000 visitas y 6.081 servidores beneficiados, consolidado como biblioteca digital de acceso abierto.
Escuela de Auditores de Cundinamarca, que ha certificado a 463 servidores, brindado asistencia técnica a 3.580 y fortalecido a 116 municipios, 37 ESE, 15 entidades descentralizadas y al nivel central.
“Agradecemos la invitación de la Gobernación de Boyacá. Estos espacios permiten conocer experiencias exitosas y compartir nuestro Plan Monitor. La transferencia de conocimiento fortalece el desarrollo institucional del país y de la región”, afirmó la Dra. Aguirre.
La participación de Cundinamarca fue ampliamente reconocida por los asistentes, quienes destacaron su capacidad técnica y el aporte realizado al fortalecimiento del control interno territorial. Al cierre del evento, la Gobernación de Boyacá entregó una distinción especial al departamento en agradecimiento por su contribución.