Cundinamarca impulsa la formación ciudadana en Derechos Humanos con talleres en Mosquera

Más de 40 juntas de acción comunal participaron en una jornada que promueve el liderazgo social y la defensa activa de los derechos fundamentales


En el municipio de Mosquera se realizó una nueva jornada del programa “Comunales Gestores de Derechos Humanos”, un espacio formativo liderado por la Gobernación, con el propósito de entregar herramientas prácticas a líderes sociales y comunales.

El encuentro reunió a representantes de más de 40 juntas de acción comunal y se enmarca en el Plan de Desarrollo Departamental “Gobernando: Más que un Plan”, que busca dinamizar el liderazgo comunitario, generar conciencia sobre los derechos fundamentales y fomentar la participación ciudadana en la defensa de los mismos.

Con esta actividad, ya son 44 los talleres realizados en diferentes municipios del departamento, incluyendo Villeta, Gachalá, Gama, Subachoque, Albán, Fusagasugá, Caparrapí y Agua de Dios. Estas jornadas permiten establecer redes de trabajo conjunto entre la comunidad, las víctimas del conflicto, funcionarios públicos y la ciudadanía en general.

Laura Ramírez, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz, señaló: “Llegamos a Mosquera con el taller número 44, dirigido a distintos actores sociales, como parte del compromiso del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel con el desarrollo humano y la justicia territorial”.

Scroll to Top