La XIX Reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC avanza en la construcción de la Declaración de Santa Marta, uno de los documentos clave que definirá la hoja de ruta política y de cooperación birregional que será presentada durante la IV Cumbre CELAC–Unión Europea, los próximos 9 y 10 de noviembre.
El viceministro de Asuntos Multilaterales y Coordinador Nacional de Colombia ante la CELAC, Mauricio Jaramillo Jassir, y el director de Mecanismos de Concertación e Integración Regional, Francisco Gutiérrez, presidieron el encuentro en representación de la Presidencia Pro Tempore que ejerce Colombia, país anfitrión de la IV Cumbre CELAC–UE 2025.
“Desde la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el país ha venido cumpliendo con su labor de liderazgo en este importante mecanismo de concertación y diálogo político regional, orientado a fortalecer la integración, definir posiciones comunes sobre temas de interés para la región y proyectarlas hacia el mundo”, destacó Francisco Gutiérrez, director de Mecanismos.
La reunión se desarrolló de manera presencial con la participación de las delegaciones de Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Haití, Honduras, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela, mientras que los 18 países restantes se conectaron virtualmente, completando así la representación de los 33 Estados miembros del bloque regional.