En el marco de la visita de la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU a Colombia, la Canciller encargada, Yolanda Villavicencio lideró este lunes en Bogotá la reunión de alto nivel entre dicha comisión y las entidades del Gobierno Nacional encargadas de la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y otros esfuerzos de paz.
Durante el encuentro, las entidades gubernamentales expusieron los principales avances logrados en temas clave como la Reforma Rural Integral, la seguridad humana, la reincorporación, la protección a las víctimas.
En este espacio participaron, además de los miembros de la comisión y de la Cancillería, representantes de la Vicepresidencia de la República; del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; el Ministerio de Igualdad; de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización; la Unidad de Implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto, la Agencia de Renovación del Territorio, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC-Colombia; la Consejería Comisionada de Paz: la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas; la Dirección de Sustitución de Cultivos; y del Departamento Nacional de Planeación, entre otros.
La Comisión de Consolidación de la Paz de Naciones Unidas es un órgano intergubernamental asesor que tiene como objetivo principal apoyar los esfuerzos de consolidación de la paz en países que han salido de un conflicto o que enfrentan riesgos de recaída. Además reúne a los principales actores relevantes para movilizar recursos, proporcionar asesoramiento estratégico y asegurar la coherencia entre los actores del sistema de las Naciones Unidas.