Bogotá dio un golpe a grupos que se dedicaban al tráfico de estupefacientes

Galán reiteró y exaltó el trabajo conjuntamente que ha venido realizando la Policía de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Seguridad para luchar contra la delincuencia en la ciudad.

Este miércoles 2 de junio, el alcalde Carlos Fernando Galán dio a conocer que durante las últimas horas se capturaron a más de 40 personas que integraban dos redes delincuenciales que se dedicaban al tráfico de estupefacientes en la ciudad.

”Un golpe a dos grupos que se dedicaban al tráfico de estupefacientes y que están siendo procesados por la justicia gracias al trabajo de la Policía de Bogotá”, indicó Galán.

Una de las bandas delincuenciales desarticulada se denominaba ‘Los Camerusa’, donde sus integrantes se ubicaban en cercanías de colegios y parques para vender estupefacientes bajo la modalidad de menudeo y para evitar ser detectados, camuflaban la droga en chalecos de pesas que colocaban sobre perros de raza potencialmente peligrosa.

Durante las noches, usaban como fachada presentaciones musicales en discotecas, desempeñándose como DJ, se acercaban a las personas ofreciéndoles diferentes tipos de sustancias alucinógenas; estos establecimientos estarían ubicados en el sector del barrio Restrepo, los municipios de Anapoima, Mesitas del Colegio y la ciudad de Ibagué.

Mediante 21 diligencias de allanamiento y registro, realizadas en las localidades de Antonio Nariño, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe, se hicieron efectivas 18 órdenes de captura por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir. De igual manera, se incautaron un arma de fuego, 15 dispositivos móviles y 25 kilos de marihuana.

 

El segundo golpe se dio a la banda delincuencial ‘Yeyos’. ”También se le incautaron armas de fuego que usaban para controlar los territorios e impedir que otras organizaciones operaran en algunas zonas de la ciudad como Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, entre otras”, señaló el mandatario. 

Según los investigadores, esta organización delincuencial conformada por 7 mujeres y 13 hombres, vendía al menudeo sustancias traídas presuntamente desde el departamento del Meta, como marihuana, cocaína y ‘Tusibi’, rondando en bicicleta los lugares de venta, ocultaban la droga portando carrieles, utilizando una carretilla para la presunta venta de limones e incluso una de sus integrantes, utilizaba el coche de su hija de 9 meses para ocultar la droga y evitar llamar la atención de las autoridades.

Finalmente, el alcalde Galán reiteró y exaltó el trabajo conjuntamente que ha venido realizando la Policía de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) para luchar contra la delincuencia en la ciudad.

Scroll to Top