Alcalde Carlos Fernando Galán posesionó al nuevo Consejo Distrital de Sabios

Este consejo se encarga de asegurarse de que las políticas para el envejecimiento se implementen adecuadamente y asesoran al Consejo Distrital de Política Social.

Estas instancias están conformadas por personas de 60 años en adelante, residentes en cada localidad, representantes de UPZ o de organizaciones reconocidas.

Con la participación de 20 consejeros principales, además de 20 suplentes elegidos en los Consejos Locales entre septiembre y noviembre de 2024, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, instaló el nuevo Consejo Distrital de Sabios, instancia de participación autónoma que realiza control social con relación a las políticas, decisiones y acciones dirigidas a las personas mayores de la ciudad.

“Quiero darles la bienvenida como sabios y sabias de Bogotá, agradecerles por participar en ese proceso y decirles que tenemos que trabajar con el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) otros actores para fortalecer esa participación a futuro, pero con este arranque vamos a cambiar las relaciones del Distrito y la población mayor de Bogotá para lograr tener políticas más efectivas. Bienvenidas y bienvenidos a trabajar juntos por una Bogotá que garantiza los derechos de la población mayor”, aseguró el alcalde Galán.

Según el Acuerdo 608 de 2015, estas instancias están conformadas por personas de 60 años en adelante, residentes en cada localidad, representantes de UPZ o de organizaciones reconocidas. A la fecha, 299 consejeros locales tomaron posesión en las 20 localidades de la capital colombiana, en actos realizados entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.

“Hoy se están posesionando y estamos muy contentos porque vamos a trabajar con ellos, construyendo la política de envejecimiento y vejez, y vamos a ver cómo las transformaciones de los servicios sociales y las políticas públicas del Distrito, se hacen de la mejor manera para alistarnos a toda esta transformación demográfica que estamos experimentando”, sostuvo Roberto Angulo, secretario Distrital de Integración Social.

Esta es la tercera vez que se realizan elecciones de Consejos Locales de Sabios en Bogotá, proceso que inició en 2017 y continuó para los años 2021 y 2024. Durante las elecciones de 2024 se alcanzaron cifras históricas con 10.806 votantes inscritos (9.882 personas habilitadas) y 468 candidatos (431 personas habilitadas).

Con relación a las votaciones, 4.805 personas mayores votaron entre el 17 de octubre y el 14 de noviembre, a través de la plataforma VOTEC, administrada por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC). Como resultado de esta gestión, hubo un total de 299 consejeras y consejeros locales elegidos (292 por VOTEC y 7 por elección interna en las localidades).

Durante el evento de posesión, que se realizó en el Centro de Cuidado Transitorio Quiroga, ubicado en la carrera 24 #33-07 sur, localidad Rafel Uribe Uribe, el Alcalde Mayor de Bogotá resaltó la importancia de seguir trabajando por las personas mayores de la capital, en especial aquellas que viven situaciones de vulnerabilidad económica y social.

 

 

 

 

 

 

Scroll to Top