En el curso de la investigación fueron detectadas falsedades, favorecimiento a dos contratistas específicos, apropiación de recursos, entre otras anomalías.
En su condición de gobernador de Vichada durante el periodo 2012 – 2015, Sergio Andrés Espinosa Flórez suscribió cinco contratos relacionados con la construcción del Centro de Formación e Investigación de Energías Renovables del departamento.
Las iniciativa comenzó a concretarse durante el segundo semestre de 2012, cuando el departamento tramitó ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías (SGR) la aprobación de dicho centro. Para viabilizar el proyecto, al parecer, se presentó un documento público falso para obtener la aprobación y financiación.
Una vez garantizados los recursos, la gobernación celebró los contratos de obra No. 675 de 2013, de consultoría No. 863 de 2013, de compraventa No 029 de 2014 y de prestación de servicios profesionales No. 050 de 2014 y 461 de 2015. Los elementos materiales probatorios dan cuenta de que estos procesos fueron tramitados incumpliendo los requisitos de ley, desnaturalizando la esencia del proyecto de ciencia y tecnología, en medio de sobrecostos y con la intención de favorecer a dos contratistas específicos.
La totalidad de la contratación superó los 30.738 millones de pesos, de los cuales más de 3.000 millones de pesos habrían sido apropiados de manera ilegal por los contratistas.
Por estos hechos, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia imputó al entonces gobernador, Sergio Andrés Espinosa Flórez, los delitos de falsedad ideológica en documento público, fraude procesal, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros.
Asimismo, Manuel Alberto Villalba Tavera, quien fungió como gobernador encargado y estaría implicado en las irregularidades detectadas en dos de los contratos, fue imputado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros.