El Distrito entregó más de 150 millones de pesos en estímulos, distribuidos entre las ocho categorías de la convocatoria.
La ciudad vivió una noche de celebración y orgullo colectivo durante la gala de entrega de los estímulos de la convocatoria Sabor Bogotá 2025, una iniciativa de la Administración distrital, liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD), que reconoce el aporte de la gastronomía al fortalecimiento cultural y económico de la capital.
La convocatoria recibió más de 200 propuestas en ocho categorías que reflejan la amplitud de la cocina bogotana: Ajiaco, Empanada, Fritanga, liberal,chicharrona, Cocina Internacional y Cocina Regional. Cada categoría exaltó oficios, técnicas y tradiciones distintas —desde las cocinas populares y de plaza hasta propuestas contemporáneas y de influencia extranjera— que dan cuenta de la riqueza culinaria que caracteriza a Bogotá.
El proceso de selección de Sabor Bogotá 2025 estuvo a cargo de un equipo de jurados de primer nivel, integrado por cocineras, cocineros, periodistas, estrategas, investigadores y creativos que aportaron su mirada experta y multisectorial sobre la gastronomía bogotana. Entre ellos se encuentran voces ampliamente reconocidas como Juan Diego Giraldo, Liliana Martínez, Margarita Bernal, Catalina Peralta, Gerardo Alvarado, Charlie Otero, Carlos “ToTo” Velásquez, Justo Calderón y Felipe Calderón, quienes evaluaron las propuestas desde criterios de sabor, técnica, historia, sostenibilidad y aporte cultural.
Además, por primera vez, la ciudadanía participó en la elección, votando por sus platos favoritos y sumando una perspectiva fundamental para reconocer las preparaciones que conectan con la memoria, el gusto y el orgullo bogotano. Este ejercicio combinó el criterio especializado con la voz del público, consolidando un proceso transparente, participativo y representativo de los sabores de la ciudad.
“Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte celebramos que Sabor Bogotá siga creciendo y consolidándose como un espacio que reconoce el talento, la creatividad y el esfuerzo de quienes hacen posible la cocina de nuestra ciudad. Este reconocimiento es un motor de orgullo e identidad; una forma de celebrar la diversidad gastronómica que nos caracteriza y de promover la apropiación del territorio a través de los sabores que cuentan quiénes somos. Sabor Bogotá no solo destaca platos y propuestas, también visibiliza historias, oficios y saberes que fortalecen el tejido cultural y hacen de la gastronomía un punto de encuentro para toda la ciudadanía”, resaltó Santiago Trujillo, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Durante la gala también se presentó el balance de los festivales gastronómicos impulsados por Sabor Bogotá en 2025, que reunieron a más de 100.000 personas en torno a celebraciones dedicadas a exaltar sabores emblemáticos como el postre, el pan, la fritanga, la comida mexicana, entre otros. Estas experiencias reforzaron la conexión de la ciudadanía con la diversidad culinaria de la ciudad y dejaron listo el camino para seguir fortaleciendo, el próximo año, una programación que pone en valor los oficios, los productos y las tradiciones que hacen única la gastronomía bogotana.