noviembre 23, 2025
Descubierto centro de acopio de celulares hurtados dentro de un bar en Bogotá

Los equipos estaban camuflados en huecos y compartimentos en el segundo piso del establecimiento.

En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, las autoridades encontraron un centro de acopio clandestino de celulares modificados y presuntamente hurtados fue hallado por las autoridades al interior de un bar en el sector de La Favorita, en la localidad de Los Mártires. Los equipos estaban camuflados en huecos y compartimentos en el segundo piso del establecimiento.

Durante la inspección, las autoridades encontraron un total de 32 celulares alterados de diferentes marcas; varios de ellos con reporte de hurto. Así mismo, se incautaron 10 discos duros para computador y 14 cédulas de ciudadanía pertenecientes a distintas personas.

De acuerdo con las autoridades, estos documentos de identidad serían de posibles víctimas que fueron despojadas no solo de sus teléfonos celulares, sino también de sus billeteras, lo que refuerza la hipótesis de que el bar funcionaba como punto de receptación.

En medio del operativo, el administrador del lugar no logró justificar la procedencia de estos dispositivos móviles, por lo que fue capturado por el delito de receptación.

“El hurto de celulares financia otras economías ilegales y alimenta redes criminales que generan violencia en la ciudad. No vamos a escatimar esfuerzos en atacar no solo a las bandas dedicadas a este delito, sino también a todos esos establecimientos que se vuelven cómplices de la cadena delictiva con la receptación de todos estos elementos hurtados”, aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo. 

La intervención, liderada por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) en articulación con el Ejército y la Policía de Bogotá, se concentró en puntos críticos de la localidad. En total, se registraron 18 establecimientos para verificar licor adulterado, armas cortopunzantes u otros elementos asociados con actividades ilegales que afectan la seguridad ciudadana.

En el operativo se registraron más de 138 personas y se socializaron recomendaciones de prevención, autocuidado y seguridad, así como las rutas para denunciar y alertar cualquier hecho delictivo, como la Línea de Emergencias 123.

Para acompañar a la ciudadanía, el programa AIDE brinda orientación para interponer denuncias ante la Fiscalía General de la Nación, disponible 24 horas en la línea (601) 377 95 95 Ext. 1137.

 

 

Scroll to Top