Finalmente, el alcalde Galán visitó una huerta urbana comunitaria, símbolo de autosuficiencia alimentaria y sostenibilidad ambiental.
El Alcalde Carlos Fernando Galán, recorrió el Ecobarrio El Regalo, en la localidad de Bosa, junto a la directora del IDPAC, María Ximena Morales Trujillo, la secretaria de Ambiente, Adriana Soto, y el director de la UAESP, Armando Ojeda, y líderes comunitarios encabezados por Ana Inés Vásquez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio.
“El barrio El Regalo, en Bosa, es el más limpio de Latinoamérica, esto es producto del trabajo de la comunidad, llevan 26 años haciendo este esfuerzo. Esta es la representación clara y concreta de un tejido social”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.
El recorrido que tuvo como propósito visibilizar el proceso comunitario que ha convertido a este barrio en un referente distrital e internacional de sostenibilidad urbana y organización ciudadana, resultado del trabajo conjunto entre los habitantes del sector, la Junta de Acción Comunal, las organizaciones sociales, la empresa privada y las entidades del Distrito, inició en el punto de aprovechamiento de residuos y centro de acopio, donde el mandatario conoció como se realiza el proceso de transformación de desechos orgánicos y plásticos en abono y mobiliario urbano; luego continuó en el parque donde se exponían emprendimientos de economía circular liderados por la comunidad, y terminó con la visita a una huerta urbana comunitaria, símbolo de autosuficiencia alimentaria y sostenibilidad ambiental.
“Acá la comunidad se organizó y tienen un proceso de residuos orgánicos, más de 100 huertas y 104 familias participando, son un ejemplo real de organización y articulación que les ha permitido pasar de un manejo lineal de basuras a uno circular. Este ejemplo del barrio El Regalo queremos replicarlo en muchos barrios de Bogotá porque la demostración aquí es que el manejo de los residuos depende de la autoridad y de la comunidad”, confirmó el alcalde de Bogotá.
En una ciudad que produce más de 2,6 millones de toneladas de residuos al año, de las cuales el 16 % se generan en Bosa, el ecobarrio El Regalo demuestra que la participación ciudadana y el compromiso colectivo con el medio ambiente pueden transformar la localidad y la ciudad; solo en 2024 esta comunidad recuperó 10.412 kilogramos de material aprovechable, y el 60 % se destinó a la producción de abono orgánico para las huertas urbanas del ecobarrio, contribuyendo a la vez a la seguridad alimentaria de los habitantes del sector.
Gracias a la conciencia ambiental y a la colaboración entre vecinos, este barrio fue galardonado con el Premio Gaviota AC de México como “el barrio más limpio de Latinoamérica”, por su manejo responsable de residuos, sus calles libres de basura y la consolidación de huertas urbanas y sistemas de compostaje. Este liderazgo ciudadano ha trascendido fronteras, por lo que delegaciones de Italia, México, Chile, Brasil y Ecuador han visitado El Regalo para conocer su modelo de sostenibilidad y replicarlo en sus propios territorios.