La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, inauguró la exposición itinerante, que inicia su recorrido hoy y propone un diálogo entre el patrimonio, el arte contemporáneo y la política pública.
“El mensaje central es: plantear el debate sobre la resignificación de la hoja de coca, lejos de la estigmatización de las sustancias estupefacientes derivadas de ella, señalo Villavicencio.
Así mismo, la jefe diplomática informó que luego de su paso por Italia, esta exposición recorrerá ocho países de Europa: Austria, España, Polonia, Francia, Portugal, Países Bajos, Chequia y Finlandia, donde concluirá su itinerario en el mes de diciembre.
La canciller agradeció al Gobierno de Italia y al cuerpo de Carabinieri la cooperación en la recuperación de más de 280 piezas de alto valor arqueológico que han sido repatriadas a Colombia durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
También, exaltó la labor realizada por los artistas colombianos: Omar Hurtado que elaboró la réplica exacta de la Colección Quimbaya, y Tatiana Arocha.