Se fortalecerán las medidas sancionatorias, mayor presencia institucional en puntos críticos y más Centros Temporales de Acopio de Residuos.
En Bogotá se adoptaran medidas para mitigar la problemática de arrojo ilegal de escombros y residuos.
En la tarde de este jueves 18 de septiembre de 2025, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el director designado de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Armando Ojeda; y el alcalde Local de Los Mártires , John Jader Suarez; realizaron un recorrido en uno de los 662 puntos críticos de residuos de la ciudad.
La ruta inició en la calle 17 con carrera 17, sector de La Favorita, tomó hacia la calle 19 hasta La Carrilera y terminó en el barrio Santa Fe en el Centro Temporal de Acopio Mártires 1.
Durante el recorrido el mandatario y los funcionarios evidenciaron varias problemáticas que se asocian al mal manejo de residuos, presencia de vectores y arrojos clandestinos, por lo que plantearon acciones para combatir estas prácticas como el fortalecimiento de medidas sancionatorias, mayor presencia institucional en este espacio público y más Centros Temporales de Acopio de Residuos.
“Uno de los problemas que tenemos es cuando hay separación en las calles de Bogotá porque cogen lo que les sirve para reciclar y se lo llevan, y dejan el resto tirado en la calle”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.
El recorrido concluyó con la visita del mandatario a uno de los cinco centros de acopio, supervisados por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), abiertos para que los recicladores y carreteros hagan su trabajo de separación de materiales, desde donde confirmó se fortalecerán.
“Una de las herramientas clave para enfrentar el problema de basuras es este tipo de bodegas, vamos a ampliarlas para que estén más cerca de los diferentes actores y sean una alternativa de solución al manejo de residuos en Bogotá”, puntualizó.