65 años del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá: Récord de pasajeros

Con 45,8 millones de pasajeros en 2024, El Dorado se consolidó como el aeropuerto número uno de Latinoamérica y un nuevo referente cultural de la capital.

La terminal aérea celebró sus 65 años con la entrega del letrero histórico restaurado, símbolo de memoria y orgullo para Bogotá.

El Aeropuerto Internacional El Dorado reafirmó su liderazgo como el aeropuerto más transitado de América Latina, alcanzando en 2024 un récord histórico de 45,8 millones de pasajeros movilizados. Esta cifra lo ubicó por encima del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que registró 45,3 millones, consolidando a Bogotá como el principal hub aéreo de la región y un referente estratégico de conectividad.

Un acto simbólico en el aniversario 65 del Aeropuerto El Dorado de Bogotá
En el marco de este logro histórico, la Aeronáutica Civil y OPAIN realizaron la entrega oficial del letrero histórico de El Dorado, restaurado y reinstalado en la Terminal 2 (antiguo Puente Aéreo).

“Hoy estamos haciendo entrega a la ciudad del letrero original del aeropuerto El Dorado dado su valor para el turismo. Esperamos tener este año más de 46 millones de pasajeros transitando por nuestro aeropuerto y esperamos que todos los viajeros nacionales e internacionales conozcan este letrero, se tomen fotos, y lo tengan como referencia de uno de los puntos más atractivos de turismo de Bogotá”, expresó Natalí Leal, Gerente General de OPAIN.

Instalado en 1959 bajo la torre de control, este aviso fue durante más de cinco décadas la carta de bienvenida de millones de viajeros. Retirado en 2012 durante las obras de modernización, hoy regresa como un símbolo patrimonial y cultural que conecta generaciones y evoca la memoria colectiva de la ciudad.

“Hoy estamos entregando un símbolo, un monumento para que todos los que quieran se puedan tomar una foto aquí y lo lleven en el corazón y en los recuerdos que nos permite la fotografía. Esta es la entrada a Suramérica y estamos en este momento como el aeropuerto que más pasajeros mueve al año por encima de ciudades como Sao Pablo, Ciudad de México, o aeropuertos como el de Perú, por eso es tan importante este acto simbólico con el que estamos marcando la historia de nuestro aeropuerto”, agregó el Brigadier General (R.A) José Henry Pinto Rodríguez, director de la Aeronáutica Civil.

“Nos complace estar acá recibiendo el que fue el primer letrero del Aeropuerto Internacional El Dorado que sin duda hace parte de la historia de esta ciudad. Bogotá celebra 487 años y este fue un regalo de la Aeronáutica Civil y de OPAIN que esperamos que se convierta en un nuevo atractivo turístico para viajeros, visitantes y ciudadanía, sobre la calle 26, para que se puedan tomar una foto y llevarse un recuerdo de la ciudad”, explicó César Peláez, jefe de Comunicaciones del Instituto Distrital de Turismo (IDT).

Con esta iniciativa, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá se consolida no solo como motor de la economía y la conectividad aérea, sino también como un actor clave en la construcción de identidad urbana y orgullo ciudadano.

 

 

Scroll to Top