Las notificaciones se enviarán a personas jurídicas con deudas de retención del impuesto de Industria y Comercio (ReteICA), correspondientes a los años 2017 a 2024.
Hacienda enviará notificaciones a empresas con deudas de ReteICA entre 2017 y 2024 para que paguen y eviten sanciones o embargos.
La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) contactará a más de 4.000 contribuyentes morosos de la retención en la fuente del impuesto de Industria y Comercio (ReteICA) en Bogotá, con deudas correspondientes a los años 2017 a 2024, con el fin de que se pongan al día con sus obligaciones tributarias.
Estas deudas ascienden a $ 36.327 millones, recursos que la ciudad busca recuperar para seguir fortaleciendo el presupuesto de inversión pública y garantizar más obras y servicios para la ciudadanía.
Consecuencias del incumplimiento del pago del ReteICA en Bogotá
El incumplimiento en el pago del ReteICA dentro de los plazos legales puede tener implicaciones penales. El artículo 402 del Código Penal establece como delito la omisión del deber de agente retenedor o recaudador.
Para la entidad es fundamental evitar que el proceso de cobro avance y escale a instancias más complejas, como sanciones penales, embargo de cuentas y bienes, e incluso el posterior secuestro y remate de estos, con un límite de la medida cautelar de hasta el doble del valor de la deuda.
Canales de pago y atención del ReteICA en Bogotá
Los contribuyentes pueden autogestionar el pago de ReteICA ingresando a www.haciendabogota.gov.co, en la sección ‘Pagos Bogotá’ / ICA-ReteICA.
De manera presencial, podrán acudir a los puntos de atención especializada ubicados en
Carrera 19 #114 – 65 en la localidad Usaquén.
Carrera 71D # 6-94 sur en el centro comercial Plaza de las Américas en la localidad de Kennedy.
Adicionalmente, la Red CADE ofrece orientación por parte de funcionarios de la entidad.