Pedro José Suárez Vacca, Representante a la Cámara por el departamento de Boyacá del Pacto Histórico en Radio Panamericana de Colombia

Este lunes 7 de abril, el representante a la Cámara Vacca, Abogado de la Universidad Católica de Colombia, Magister en Derecho Penal de la Universidad Libre de Colombia, especializado en Derecho Público, con énfasis en Administrativo; Derecho Penal y Derecho Constitucional, en la Universidad Nacional de Colombia.

Experiencia profesional de más de veinticinco años. Laboró inicialmente en el sector público, en diversos cargos como funcionario público entre ellos, en la Fiscalía General de la República, sede Tunja, en la Alcaldía del municipio de Motavita, en Alcaldía del municipio de Garagoa, en la Defensoría del Pueblo como Defensor Público en el departamento de Boyacá y como Juez de la República.

Vacca por el departamento de Boyacá por el pacto histórico nos cuenta como llego a estas instancias de la política.  

“Mis padres me inculcaron, mi padre sobre todo, digamos, un pensamiento libre sobre la política, a abrirme un poco más , a leer más, más allá de la lectura tradicional de la política y pues con el ,y de la mano de mi padre, básicamente comencé a acercarme un poco más al pensamiento de izquierda. Mi padre militó antiguamente en el partido comunista, posteriormente lo que se llamaba la uno (unión nacional de oposición), porque los movimientos de izq. para los años 70, pues consideraban que siempre íbamos a ser oposición, posteriormente nos unimos a la unión patriótica hacia los años 80 hasta que cuando lamentablemente se sucedió esta masacre de nuestro partido.”

 

A carranguear se dijo sumercé.

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudar?
Hola. Te damos la bienvenida a Radio Panamericana de Colombia 1140 AM
¿Cómo podemos ayudar?