Ante la comisión segunda de la Cámara de Representantes, la viceministra de Políticas de Defensa y Seguridad, Juliana Coronado, destacó la importancia del trabajo conjunto entre la Fuerza Pública, instituciones del Estado y la comunidad para lograr una transformación efectiva en los territorios.
Acompañada por el mayor general Juan Carlos Correa, subjefe de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Militares, el mayor general Erik Rodríguez, Jefe Operaciones del Ejército Nacional de Colombia y el brigadier general, Rosemberg Novoa Piñeros, subdirector de la Policía Nacional, hizo hincapié en la disminución de los delitos de alto impacto como el homicidio.
“2024 cierra las cifras en reducción en todos los delitos de alto impacto, dentro de la política de seguridad salvamos vidas y todos los demás delitos; de bienes que también sigue la reducción y que hoy atendemos “ expreso Coronado.
En esta línea, la viceministra se refirió a los esfuerzos que ha mantenido el Gobierno Nacional en cuanto al bienestar de los soldados y policías, “en cuanto al mejoramiento de las condiciones de los hombres y mujeres que conforman las fuerzas de seguridad se destaca el aumento en la bonificación mensual, la implementación de la política de salud mental y la actualización de la política de derechos humanos”.
Por su parte, el general Correa habló sobre el trabajo que mantienen los soldados en cuanto a las operaciones ofensivas, defensivas, ayudas humanitarias, entre otras, “las Fuerzas Militares están en todo el territorio y en especial en esos espacios críticos cumpliendo con su misión constitucional”.
A su vez, afirmó que desde agosto de 2022 se han realizado 35 mil capturas, 1.192 menores han sido recuperados, se han incautado 1.321 toneladas de clorhidrato de cocaína, “lo que significa que más de 10 millones de dosis no han llegado a los consumidores”, dijo Correa.
A su vez, el general Rodríguez puntualizó en que las acciones de los soldados obedecen a un planeamiento a raíz de un análisis, como por ejemplo el trabajo que se ha realizado en el Catatumbo. “Allí, el Ejército Nacional ha evacuado 624 personas, ha recuperado 24 menores de edad, 106 integrantes del Frente 33 se han sometido a la justicia, 14 miembros del Eln han sido capturados”.
En este sentido y en línea a lo dicho por el general Rodríguez, el general Novoa se refirió a la presencia de los más de 13.800 policías en esta región del país donde se han llevado a cabo 4 acciones institucionales: operación sostenida Esparta, fortalecimiento de la investigación criminal, cualificación de la recolección de información de inteligencia y seguridad y apoyo humanitario.
Finalmente, la viceministra manifestó que no hay que olvidar también, que las entidades territoriales y el resto del gobierno es responsable de la seguridad.