La primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, ha viajado a Suiza con el fin de fortalecer la cooperación internacional y presentar las iniciativas sociales de su país a través de una agenda de trabajo que incluye diversos encuentros con actores clave. En colaboración con la Fundación Nestlé, se ha iniciado una fase piloto para mejorar la nutrición en la niñez y adolescencia en zonas vulnerables de Colombia, lo que refleja el compromiso conjunto por abordar las necesidades de los sectores más vulnerables.
Nestlé, a través de su directora global de asuntos alimentarios e Industriales, Marie Chantal, y otros representantes, ha reiterado su apoyo a las iniciativas sociales en Colombia. Esto incluye la creación de canchas deportivas en áreas afectadas por la violencia, con el objetivo de promover la reconciliación a través del deporte como una herramienta de cohesión social para los jóvenes. Esta colaboración demuestra la importancia de unir esfuerzos entre el sector público y privado para generar un impacto positivo en la sociedad.
Por otro lado, la Fundación Coux, con su enfoque reconocido a nivel mundial en la promoción de buenas prácticas de reconciliación ciudadana, ha expresado su respaldo para expandir sus metodologías en Colombia. A través de su presidenta, Jackeline Coté, se ha manifestado el apoyo para adaptar estas técnicas al fortalecimiento del tejido social y la construcción de la paz en el territorio colombiano. Esto representa una oportunidad significativa para fortalecer los procesos de reconciliación y promover la paz en el país.
En resumen, la visita de la primera dama de la Nación a Suiza ha sido clave para establecer alianzas estratégicas y fortalecer los proyectos sociales en Colombia. La colaboración con la Fundación Nestlé y el apoyo de la Fundación Coux reflejan el compromiso compartido de trabajar en conjunto para abordar desafíos sociales y promover la cohesión, la reconciliación y la construcción de la paz en el país.