Ante el aumento significativo de infecciones respiratorias en Bogotá, la comunidad enfrenta el desafío de proteger a los más vulnerables: niños, niñas y adultos mayores. Estas poblaciones, con sistemas inmunológicos más débiles, son susceptibles a complicaciones graves, lo que requiere medidas preventivas y cuidados especiales. La Dra. Derly Hernández, infectóloga pediatra de la Sociedad Colombiana de Pediatría, ha compartido recomendaciones esenciales para garantizar la salud y seguridad de estos grupos durante la temporada de alto riesgo.
Entre las recomendaciones, la Dra. Hernández destaca la importancia de mantener una buena ventilación en los espacios, evitando el uso excesivo de calefactores. También sugiere limitar el contacto con personas enfermas y asegurar que los niños y adultos mayores estén al día con sus vacunas, incluyendo la gripe y el COVID-19. Promover una alimentación saludable y una buena hidratación es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico.
Además, se aconseja reducir el tiempo en lugares concurridos y buscar atención médica oportuna ante cualquier síntoma de infección respiratoria, evitando la automedicación. La prevención es crucial para proteger a los más vulnerables, reduciendo significativamente el riesgo de infecciones graves.
La comunidad juega un papel esencial en esta protección, adoptando y promoviendo prácticas saludables. La colaboración y el cuidado mutuo son vitales para superar la crisis sanitaria y reducir la propagación de infecciones respiratorias en Bogotá.