En un gesto que busca mantener el diálogo en medio de tensiones políticas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunirá con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en Caracas este martes. La visita llega en un momento delicado, justo una semana después de que Petro criticara lo que describió como un “golpe antidemocrático” en Venezuela, tras la inhabilitación de candidatos opositores para las próximas elecciones presidenciales.
El mandatario colombiano, que históricamente ha sido aliado de Maduro, expresó su preocupación por la exclusión de figuras como María Corina Machado de los comicios venezolanos. Este pronunciamiento marca un inusual distanciamiento entre ambos líderes, que han mantenido una relación de colaboración en varios aspectos, incluida la búsqueda de acuerdos de paz.
El encuentro entre Petro y Maduro será el quinto desde que el primero asumió la presidencia en agosto de 2022. Aunque las agendas específicas no han sido reveladas, se espera que aborden diversos temas, incluidos proyectos energéticos, comerciales y de seguridad fronteriza. Además, se anticipa que profundicen en los esfuerzos de mediación entre el gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en línea con el proceso que llevó a la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El canciller venezolano, Yván Gil, anunció que se espera que la visita de Petro profundice en los proyectos de cooperación diplomática y económica entre ambos países. Sin embargo, no se han ofrecido detalles sobre cómo abordarán las diferencias recientes, especialmente en lo que respecta a la situación electoral en Venezuela.
La crítica de Petro a la inhabilitación de opositores venezolanos contrasta con su postura anterior de evitar comentar sobre los comicios en los que Maduro busca un tercer mandato. La inhabilitación de Machado, así como la denuncia de la oposición sobre la exclusión de otros candidatos, ha generado preocupaciones sobre la transparencia del proceso electoral en Venezuela.
A pesar de las diferencias, Maduro ha destacado la importancia de mantener un diálogo constructivo entre ambos países, resaltando los objetivos comunes en áreas como la economía, el comercio y la paz. La visita de Petro se presenta como un intento de continuar este diálogo, aunque las tensiones electorales plantean un desafío significativo para la relación bilateral.