25 mayo, 2023

Bogotá pide que prevención de violencia sexual en menores sea cruzada nacional

Desde el comienzo de la actual administración, una de las prioridades de la Secretaría de Educación del Distrito (SED) fue atender el abuso contra las niñas, niños y adolescentes. Lo primero que se hizo fue construir un Plan de Trabajo frente a casos de violencia sexual al interior de los colegios, se creó un grupo interdisciplinario para atenderlos y se puso en operación un sistema de alertas que ha permitido monitorear el fenómeno. Dentro de las diferentes acciones que viene realizando se destacan la creación de la Oficina de Convivencia Escolar y la campaña ‘Pilas ahí, eso es violencia sexual’, con la cual se busca concientizar y sensibilizar a niñas, niños y adolescentes entre 9 y 17 años sobre las conductas que –aunque en algunos casos han sido normalizadas– constituyen violencia sexual, para que las puedan identificar y denunciar en los canales proporcionados por el Distrito. “A cierre del 2022, la SED identificó e hizo seguimiento a 65.651 alertas (esto es equivalente a un 8% de nuestra matrícula oficial). De estos 65 mil reportes del 2022, el 32,2% (20.506) corresponden a alertas por abuso y violencia y, al hacer un mayor zoom, evidenciamos que el mayor reporte corresponde a violencia sexual”, informó la secretaria. Agregó que “en 2022 tuvimos 6.877 reportes de violencia sexual en los colegios oficiales del Distrito. Esto exige que en la sociedad debemos parar ya. Son 6.877 familias y sueños truncados. Nuestra estrategia es creer en ellas y ellos”.

Cada hora en Colombia dos niñas o niños son víctimas de abuso sexual, según cifras de la Sociedad Colombiana de Pediatría; solo en el 2022, el Instituto de Medicina Legal registró que 15.823 menores fueron víctimas de abuso sexual, un 23 por ciento más que en el 2021, y el año pasado la Secretaría de Educación del Distrito recibió 6.877 reportes de violencia sexual en colegios oficiales.

Bogotá pide que prevención de violencia sexual en menores sea cruzada nacional Read More »

Avanza licitación pública internacional para construcción de Línea 2 del Metro

En el marco del proceso de licitación pública internacional para la construcción del proyecto Línea 2 del Metro subterráneo a Suba y Engativá, que arrancó oficialmente el pasado 15 de mayo, y atendiendo las normas de la banca multilateral, el martes 23 de mayo se realizó la audiencia de aclaraciones al documento de precalificación de oferentes en el que se definen los requisitos para que las empresas nacionales e internacionales interesadas en participar en la ejecución de este proyecto acrediten las condiciones jurídicas, financieras y técnicas.

Avanza licitación pública internacional para construcción de Línea 2 del Metro Read More »

Buscamos el mayor consenso en el Congreso para entregarles la mejor salud a los colombianos: Ministro de Salud

Luego de la aprobación en primer debate del proyecto de ley para la transformación del sector salud en el país, el Gobierno del Cambio busca seguir concertando en el Congreso de la República para lograr el mayor consenso y entregarles la mejor salud a los colombianos y colombianas, con énfasis en los sectores más vulnerables.

Buscamos el mayor consenso en el Congreso para entregarles la mejor salud a los colombianos: Ministro de Salud Read More »

Los logros que dejó la visita de alto nivel de la Vicepresidenta Francia Márquez Mina a Sudáfrica, Kenia y Etiopía

Durante la visita, la Vicepresidenta sostuvo encuentros con sus homólogos en cada país además de reunirse con el presidente de Sudáfrica, Cyrill Ramaphosa; el Presidente de Kenia, William Samoei Ruto; la Presidenta de Etiopia, Sahle-Work Zewde; el primer Ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, Representantes de la Unión Africana y las Directoras de ONU-Habitat del PNUMA y de Naciones Unidas en Nairobi, entre otros.

En total se firmaron 17 instrumentos de cooperación 8 en Sudáfrica, 7 en Kenia y 2 en Etiopía. Durante la visita, la Vicepresidenta sostuvo encuentros con sus homólogos en cada país además de reunirse con el presidente de Sudáfrica, Cyrill Ramaphosa; el Presidente de Kenia, William Samoei Ruto; la Presidenta de Etiopia, Sahle-Work Zewde

Los logros que dejó la visita de alto nivel de la Vicepresidenta Francia Márquez Mina a Sudáfrica, Kenia y Etiopía Read More »

El Gobierno Nacional compra tierra fértil para reubicar a los reincorporados del espacio territorial de Mesetas (Meta)

El Gobierno Nacional compra tierra fértil para reubicar a los reincorporados del espacio territorial de Mesetas (Meta)

“La tarea que nos hemos propuesto en este nuevo modelo con la reincorporación es que la gente tenga tierra para producir. El Presidente Petro ha sido claro en que tenemos que avanzar en la reforma agraria en este país”, afirmó la Directora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Alejandra Miller.

El Gobierno Nacional compra tierra fértil para reubicar a los reincorporados del espacio territorial de Mesetas (Meta) Read More »

Scroll to Top