El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución A/RES/62/139, de 21 de enero de 2008, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.
Además, se quiere promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad. En este artículo te contamos todas las novedades sobre esta efeméride.
En la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, anualmente se selecciona un tema o lema central.El lema de 2025 es “Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas”.
Las políticas y prácticas inclusivas pueden impulsar un cambio positivo para las personas autistas de todo el mundo, además de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se va a celebrar un acto, que cuenta con la participación de expertos mundiales, responsables políticos y representantes de la comunidad autista. Incluye conferencias, mesas redondas y sesiones interactivas en las que se abordan temas como la sanidad inclusiva, la educación, el empleo y el desarrollo urbano para diseñar ciudades y comunidades favorables al autismo.
El evento está organizado por el Instituto de Neurodiversidad, con el apoyo del Departamento de Comunicación Global de la ONU. El Instituto es una organización mundial de miembros fundada y dirigida por minorías neurodivergentes, con sede en Suiza y presencia en 40 países de todo el mundo. Como la mayor y más representativa iniciativa mundial de neurodiversidad, el Instituto trabaja para empoderar a las neurominorías, abogar por la igualdad de oportunidades y promover la aceptación y la educación.
¿Qué el autismo?
El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia.
Esta condición se caracteriza por afectar la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como problemas de comunicación verbal.