Más de 300 Policías hicieron parte de megatoma de seguridad en el Canal Comuneros de la calle Sexta y otros sitios priorizados en Puente Aranda.
La Policía de Bogotá y la Alcaldía Local de Puente Aranda, estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, realizaron durante la mañana de este lunes 24 de marzo de 2025, una ‘megatoma’ de seguridad en el Canal Comuneros de la calle Sexta y en varias zonas priorizadas de la localidad de Puente Aranda que deja dos personas capturadas y la inspección a 45 establecimientos comerciales con dos cierres, tres vehículos inmovilizados, así como el desmonte de 11 cambuches.
“Ante las constantes denuncias que ustedes han presentado, tanto en la Alcaldía Local de Puente Aranda como en la Estación de Puente Aranda de Policía de Bogotá, hoy nos tomamos la localidad de la mano de la Policía. En esta toma estamos adelantando diferentes actividades en todo el territorio”, expresó el alcalde Local de Puente Aranda, Víctor Alfonso Cruz Sánchez.
La ‘megatoma’ de seguridad en Puente Aranda, busca generar acciones que permitan mitigar los diferentes fenómenos delictivos y seguir trabajando bajo el Trinomio de la Seguridad (autoridades, comunidad y Policía de Bogotá).
Durante el desarrollo de esta actividad fue intervenido el Canal Comuneros en la calle Sexta con carrera 30, debido a las continuas denuncias ciudadanas en temas de inseguridad y habitabilidad de calle, articulando esfuerzos con las diferentes autoridades locales y entidades del Distrito.
“La Policía de Bogotá ha dispuesto de 300 unidades de Policía de todas las especialidades. Estamos realizando una mega toma, habiendo campañas, atacando el delito”, aseguró el teniente coronel, Jorge Ardila, Comandante de la Estación de Puente Aranda de la Policía de Bogotá.
Asimismo, se priorizaron controles mediante planes de inspección, vigilancia y control a más de 45 establecimientos de comercio abiertos al público de los barrios Santa Matilde, San Rafael y Galán.
Esta ‘megatoma’ de seguridad en Puente Aranda dejó como resultado dos personas capturadas por los delitos de violencia intrafamiliar y tráfico de estupefacientes, 520 registros a personas, vehículos y motocicletas, además, de la inmovilización de tres automóviles, cinco órdenes de comparendo por estacionar irregularmente en vía pública, dos suspensiones temporales de la actividad económica y el desmonte de 11 cambuches que generaban percepción de inseguridad.
“En lo corrido del año van alrededor de 200 capturas, más de 20 kilos de estupefacientes, de igual forma tenemos más de 70 vehículos recuperados, tenemos 7 armas de fuego incautadas. Tenemos más de 20 bicicletas incautadas y al rededor de 40 celulares”, dijo el teniente coronel, Jorge Ardila.
Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.