El Banco Mundial proyecta que el crecimiento de la economía colombiana aumentará al 1,3% en 2024 y al 3,2% en 2025, tras una debilidad en 2023. Se espera que el consumo privado y las exportaciones se recuperen, con el Banco de la República reduciendo las tasas a medida que disminuya la inflación.
Para América Latina y el Caribe, el Banco Mundial prevé un crecimiento del 1,8% en 2024 y del 2,7% en 2025. La desaceleración en la región a finales de 2023 fue causada por el endurecimiento monetario, aunque se observan signos de recuperación desigual en 2024.
El informe destaca la confianza empresarial en Brasil y México, y mejoras en Colombia, mientras que Argentina enfrenta una fuerte contracción económica. En general, la inflación está disminuyendo y los bancos centrales han comenzado a reducir las tasas de interés desde los niveles elevados de 2023.
A futuro, los precios de los productos básicos apoyarán las exportaciones de la región, aunque el crecimiento tenue de China podría limitar la demanda de estos productos.